lunes, 9 de diciembre de 2013

FRACCIONES

TÍTULO: Fracciones

NIVEL EDUCATIVO: Primaria

CURSO: 5º

MATERIA: Matemáticas

Direcciones (AGREGA está propuesto para publicación y DRIVE con acceso público)



AUTOR: José Ignacio Rota Hernández

 El objetivo de este REA es que los alumnos refuercen lo trabajado en clase sobre las fracciones (definición, comparaciones y operaciones). El REA lo propuse a los alumnos de 5º y les gustó la idea de poder repasar "jugando".


REA Diferenciación C y Z


USO C y Z

http://agrega.educacion.es/visualizador-1/Visualizar/Visualizar.do?identificador=ODE-1fe80883-37aa-3afa-8510-4c475e209f6a&secuencia=false&comunidadAgrega=false

Hola a todos, aquí os presento mi REA. Está dirigido a alumnos de 3° de Primaria, para reforzar, dentro del área de Lengua, la diferenciación ortográfica de la C y la Z.

Es un REA sencillo, con contenido explicativo, un vídeo, actividades para poner en práctica lo aprendido y finalmente un juego ortográfico.

Aún no he podido ponerlo en práctica con los alumnos porque no dispongo de medios informáticos en el aula y en la sesión quincenal que tenemos para hacer uso del aula de informática no funcionaban todos los ordenadores, por tanto es algo que aún tengo pendiente.





Jugando al Atletismo

Título del REA: Jugando al Atletismo

Nivel Educativo: Educación Primaria (5º y 6º)

Área: Educación Física

Autor: Sergio Martín

URL en Agrega:http://agrega.educacion.es/visualizador-1/Visualizar/Visualizar.do?identificador=ODE-7fc5dad3-4d29-3710-9ed2-56ba17c0ea14&secuencia=false&comunidadAgrega=false

Con este recurso educativo he pretendido apoyarme en las nuevas tecnologias para afianzar los contenidos de una unidad didáctica de atletismo para primaria.

La idea es conocer el origen e historia de este deporte mediante preguntas y respuestas, asimilar el lugar donde se practica y visualizar fotos y videos explicativos de las diferentes pruebas de las que se compone el Atletismo.

De forma practica decir que lo que he hecho al final con los alumnos ha sido ver los videos sobre la tecnica correcta de ejecución de una prueba, por ejemplo el lanzamiento de peso y despues ir al gimnasio o al patio a realizar actividades y juegos sobre esa prueba y asi de forma sucesiva en diferentes sesiones.

Uso de la H

USO DE LA H

ENLACE
NIVEL: educación primaria
CURSO:  5º 
AREA: Lengua Castellana (ortografía)

DESCRIPCIÓN DEL REA:
Se recogen las normas ortográficas básicas del uso de la H en castellano junto con una parte práctica de la norma.
Se ilustra con imágenes determinados prefijos para que sirva como una relación directa visual  de la palabra. 
Al final se recogen unas actividades interactivas y globales de todas las normas aprendidas.

EXPERIENCIA EN EL AULA:
Como experiencia en el aula, recomiendo pasar el recurso varias veces en días distintos como recordatorio, ya que en una única sesión es difícil que los alumnos lo memoricen.

REA otoño

REA: Tardor
NIvel educativo: Educación infantil. 4 años.
Área: Medio físico y social.Conocimiento del entorno.
Autora: Alicia Clausell García.
Idioma: CAtalán/valenciano.
URL google drive:


URL agrega: Pendiente por fallo técnico de AGREGA.

Mi REa recoge una serie de actividades que sirven de refuerzo y apoyo al proyecto de trabajo " El otoño".

Presenta actividades de vocabulario y visionado de canción y cuento del otoño. También cuenta con un paquete jclic bastante completo que trabaja todos los aspectos: matemáticas, vocabulario y lenguaje escrito.

Los vídeos de visionado son bastante motivadores teniendo en cuenta la edad a la que va dirigido el REA.

De momento no lo he puesto en práctica en el aula, pero seguro que les resultará un material muy motivador

UNIDADES DE MEDIDA


TÍTULO DEL REA: 
Unidades de Medida (Longitud, Capacidad y Masa)

AUTORA:

Esperanza Tamayo Valverde
NIVEL EDUCATIVO: 

Educación Primaria
CURSO: 

4PRI – 5PRI (Ciclo Medio y Ciclo Superior)
AREA:

Matemáticas
IDIOMA:

Castellano

URL en GDRIVE:

Este REA pretende trabajar las unidades de medida desde un punto de vista inicial manipulativo y concreto para llegar, finalmente, la abstracción.
Presenta tres partes claramente diferenciadas, de esta manera, se puede trabajar la longitud, capacidad y masa independientemente.
Cada parte está estructurada una misma forma: una presentación teórica, experimentación con objetos/líquidos, estimación de medidas, conversión de unidades, operaciones con unidades y finalmente resolución de problemas. En esta última parte ponemos en práctica todas las competencias adquiridas de forma global.
En cada una de ellas se ofrece un listado de actividades interactivas para practicar o profundizar, y una sección específica donde se explica el uso de instrumentos de medición.
De momento no he tenido oportunidad de poner en práctica el recurso en el aula, pero espero hacerlo pronto.

domingo, 8 de diciembre de 2013

EL UNIVERSO


NIVEL: educación infantil


CURSO: 5 años


ÁREAS:        Conocimiento del entorno

                        Lenguajes: comunicación y representación


AUTORA: Estefanía Noguerón Mateo


LENGUA: castellano


URL Google Drive:





DESCRIPCIÓN DEL REA


            Este REA sirve como apoyo para trabajar el proyecto del universo en el segundo ciclo de educación infantil, y más concretamente, en el nivel de 5 años.


            En mi caso, utilizaré el REA en el rincón del ordenador o de pizarra digital para reforzar los aprendizajes adquiridos diariamente y ampliar los contenidos si fuese necesario.


            Algunos de los contenidos que se pueden trabajar con este recurso son: el Sistema Sola, los planetas, las estrellas y las constelaciones, el telescopio…


            Mi experiencia en el aula ha sido bastante buena. Hemos utilizado este recurso en el rincón del ordenador. Los niños han tenido dificultades con la actividad de verdadero/falso ya que era la primera vez que hacían una actividad de este tipo. Sin duda lo que más les ha gustado ha sido la actividad de la lupa y poder buscar las constelaciones.